Autor: ENCABO PEÑARANDA JESUS P..
Año: 1994.
Universidad: MURCIA.
Centro de lectura: EDUCACION .
Centro de realización: DEPARTAMENTO: TEORIA E HISTORIA DE LA EDUCACION PROGRAMA DE DOCTORADO: EDUCACION, SOCIEDAD Y DESARROLLO COMUNITARIO.
Año: 1994.
Universidad: MURCIA.
Centro de lectura: EDUCACION .
Centro de realización: DEPARTAMENTO: TEORIA E HISTORIA DE LA EDUCACION PROGRAMA DE DOCTORADO: EDUCACION, SOCIEDAD Y DESARROLLO COMUNITARIO.
Resumen: DESPUES DE UNA INTRODUCCION SOBRE VARIOS ASPECTOS DE EDUCACION AMBIENTAL, SE PASA A ANALIZAR COMO SE DEBE INTRODUCIR ESTE TIPO DE EDUCACION EN EL PRIMER CICLO DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. SE HACE UNA CLARIFICACION DE LOS CONCEPTOS DE MEDIO Y DE EDUCACION AMBIENTAL. DESDE LA PERSPECTIVA DEL R,. D. 1007 SOBRE LAS ENSEÑANZAS MINIMAS PARA EL PRIMER CICLO DE LA ESO Y BAJO UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR SE HACE UNA PROPUESTA DE COMO DEBE SER LA EDUCACION AMBIENTAL EN ESTA ETAPA, ANALIZANDO LOS FINOS, OBJETIVOS, METODOLOGIA, RECURSOS Y EVALUACION DE LA EDUCACION AMBIENTAL. TAMBIEN SE HACE UN RECORRIDO SOBRE LA EDUCACION AMBIENTAL EN MURCIA, EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO, ESPECIALMENTE EN 6 PAISES, DOS DE AMERICA, 2 DE EUROPA Y 2 DE AFRICA. FINALMENTE SE HACE UNA PROPUESTA DE UNA UNIDAD DIDACTICA BAJO UNA PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL. SE ADJUNTAN 3 ANEXOS QUE REFLEJAN TRES EXPERIENCIAS REALIZADAS POR EL DOCTORANDO EN EL C.P. VIRGEN DE LA ARRIXACA DE MURCIA CON ALUMNOS DE 7 Y 8 DE E.G.B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario